Social security and its discontents : Perspectives on choice / Editado por Michael D. Tanner.
Tipo de material:
- 1-930865-55-4
- 368.4300 T1664s
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad de la Libertad | 368.4300 T1664s (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UL87'1 |
Publicada en 2004, esta colección de ensayos se enfoca en los problemas y desafíos que enfrenta el sistema de seguridad social, así como en las posibles soluciones a través de un mayor grado de elección individual y responsabilidad personal.
Temas Clave:
Deficiencias del Sistema Actual: Los autores critican el sistema de seguridad social por su sostenibilidad financiera y su ineficiencia. Señalan que el modelo actual no se adapta a las necesidades de una población en envejecimiento y que enfrenta serios problemas económicos.
Perspectivas sobre la Elección: Se argumenta que permitir a los individuos gestionar sus propios ahorros para la jubilación podría resultar en mejores resultados financieros. Los ensayos presentan modelos de cuentas de jubilación privadas como alternativas viables al sistema tradicional.
Privatización y sus Efectos: La obra explora los beneficios y los desafíos de privatizar aspectos del sistema de seguridad social. Se discute cómo la privatización podría aumentar la responsabilidad individual y fomentar una mayor participación en la planificación de la jubilación.
Modelos Internacionales: Algunos ensayos analizan cómo otros países han abordado la reforma de la seguridad social, extrayendo lecciones sobre las mejores prácticas y los resultados de diferentes enfoques.
Implicaciones Éticas y Sociales: Se discuten las consideraciones éticas de un sistema basado en la elección, especialmente en relación con las poblaciones más vulnerables, que podrían verse afectadas negativamente por la privatización.
No hay comentarios en este titulo.