Early economic thought in Spain : 1177-1740 /
Grice-Hutchinson, Marjorie 1909-2003
Early economic thought in Spain : 1177-1740 / Marjorie Grice-Hutchinson . - 219 páginas ; 22 cm.
En esta obra, Grice-Hutchinson investiga cómo las ideas económicas en España evolucionaron en un contexto histórico y cultural particular. La autora analiza el impacto de la economía en la sociedad española y cómo los pensadores de la época abordaron cuestiones como el comercio, la producción y el papel del Estado en la economía.
La obra se centra en los escritores económicos medievales y renacentistas, destacando a figuras clave como los escolásticos, quienes establecieron las bases del pensamiento económico a través de sus debates sobre la moralidad de las transacciones comerciales y el valor del dinero. Grice-Hutchinson también examina la influencia de la teoría mercantilista que surgió en el siglo XVI, así como la crítica que algunos pensadores ofrecieron a esta escuela de pensamiento.
A medida que avanza el estudio, se pone de manifiesto la importancia del contexto histórico, social y religioso en la formación de las ideas económicas en España. La autora argumenta que el pensamiento económico español de esta época no solo contribuyó a la economía nacional, sino que también influyó en el pensamiento económico europeo más amplio.
978-1614-872-771
CIENCIAS SOCIALES
ECONOMIA
HISTORIA
LF330.09 / G846e
Early economic thought in Spain : 1177-1740 / Marjorie Grice-Hutchinson . - 219 páginas ; 22 cm.
En esta obra, Grice-Hutchinson investiga cómo las ideas económicas en España evolucionaron en un contexto histórico y cultural particular. La autora analiza el impacto de la economía en la sociedad española y cómo los pensadores de la época abordaron cuestiones como el comercio, la producción y el papel del Estado en la economía.
La obra se centra en los escritores económicos medievales y renacentistas, destacando a figuras clave como los escolásticos, quienes establecieron las bases del pensamiento económico a través de sus debates sobre la moralidad de las transacciones comerciales y el valor del dinero. Grice-Hutchinson también examina la influencia de la teoría mercantilista que surgió en el siglo XVI, así como la crítica que algunos pensadores ofrecieron a esta escuela de pensamiento.
A medida que avanza el estudio, se pone de manifiesto la importancia del contexto histórico, social y religioso en la formación de las ideas económicas en España. La autora argumenta que el pensamiento económico español de esta época no solo contribuyó a la economía nacional, sino que también influyó en el pensamiento económico europeo más amplio.
978-1614-872-771
CIENCIAS SOCIALES
ECONOMIA
HISTORIA
LF330.09 / G846e