Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Camino a la servidumbre / Friedrich A. von Hayek; prólogo de Ricardo B. Salinas Pliego y Sergio Sarmiento .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: México : Porrúa , Circulo Editorial Azteca , 2023Descripción: 55 páginas ; 22 cmISBN:
  • 978-999-91-8953-8
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 338.91 H4171c
Resumen: Publicado en 1944 y traducido a numerosos idiomas, "Camino de servidumbre" popularizó el nombre de Friedrich A. Hayek más allá de las fronteras del mundo académico, donde su prestigio científico (reconocido en 1974 con la concesión del Premio Nobel de Economía) estaba ya sólidamente establecido. La tesis central del libro es que los avances de la planificación económica van unidos necesariamente a la pérdida de las libertades y al progreso del totalitarismo. Resulta notable que una obra de tan acusado filo polémico, nacida para suscitar la controversia y el debate, fuera acogida con respeto incluso por sus críticos debido a su honestidad Intelectual, rigor lógico e información fiable. Si Keynes mostró su acuerdo con los puntos de Vista de moral y filosofía social de «este gran libro», Schumpeter subrayó un rasgo poco común en obras de este género: «Es un libro cortés que casi nunca atribuye a sus contrarios otra cosa que el error Intelectual».
Comentarios de LibraryThing.com:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Universidad de la Libertad 338.91 H4171c/Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UL146'1
Libro Libro Biblioteca Universidad de la Libertad 338.91 H4171c/Ej.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UL146'2

Publicado en 1944 y traducido a numerosos idiomas, "Camino de servidumbre" popularizó el nombre de Friedrich A. Hayek más allá de las fronteras del mundo académico, donde su prestigio científico (reconocido en 1974 con la concesión del Premio Nobel de Economía) estaba ya sólidamente establecido. La tesis central del libro es que los avances de la planificación económica van unidos necesariamente a la pérdida de las libertades y al progreso del totalitarismo. Resulta notable que una obra de tan acusado filo polémico, nacida para suscitar la controversia y el debate, fuera acogida con respeto incluso por sus críticos debido a su honestidad Intelectual, rigor lógico e información fiable. Si Keynes mostró su acuerdo con los puntos de Vista de moral y filosofía social de «este gran libro», Schumpeter subrayó un rasgo poco común en obras de este género: «Es un libro cortés que casi nunca atribuye a sus contrarios otra cosa que el error Intelectual».

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Prepárate para ejercer tu libertad y desafiar lo establecido.

UL es una marca de: POR LA PROSPERIDAD INCLUYENTE, ASOCIACIÓN CIVIL. Con domicilio fiscal en Camino a Santa Teresa 187, Parque Pedregal, Tlalpan, CP 14010, Ciudad de México.

Con acuerdo de Reconocimiento de Validez Oficial No. 20221839. Todos los derechos Reservados 2024.

UBICACIONES

Oficinas: Bucareli, número 107, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600.

Informes y visitas: Av. Constituyentes 1100, Lomas Altas, Miguel Hidalgo, CP 11950 Ciudad de México, CDMX.

Tel: 55 9302 0523
WhatsApp