Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Formación para la ciudadanía : Un reto de la sociedad educadora / coordinador Javier Vergara .

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Ariel educaciónEditor: Barcelona : Ariel , 2008Descripción: 144 páginas ; 22 cmISBN:
  • 978-84-344-4546-8
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 306.43 V494f
Resumen: El libro se estructura en torno a varios temas y enfoques que destacan la relación entre educación y ciudadanía:Resumen: Concepto de ciudadanía: Vergara y los contribuyentes analizan el concepto de ciudadanía y su evolución en el contexto actual. Se discute la idea de que ser ciudadano implica no solo derechos, sino también responsabilidades y la capacidad de participar activamente en la vida pública.Resumen: Educación como herramienta de transformación: Se argumenta que la educación debe ir más allá de la transmisión de conocimientos académicos y debe incluir la formación en valores cívicos y éticos. La educación es vista como una herramienta clave para la transformación social, que capacita a los individuos para cuestionar, participar y contribuir a su comunidad.Resumen: Desarrollo de competencias cívicas: El libro aborda la necesidad de desarrollar competencias cívicas en los estudiantes, tales como el pensamiento crítico, la empatía, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva. Estas competencias son esenciales para que los individuos puedan involucrarse activamente en la sociedad y en la toma de decisiones.Resumen: Educación inclusiva y equitativa: Se enfatiza la importancia de una educación inclusiva que respete y valore la diversidad. La obra aboga por políticas educativas que garanticen el acceso a la educación de calidad para todos, independientemente de su origen socioeconómico, etnia o género.Resumen: Rol de la comunidad: Vergara destaca la necesidad de involucrar a la comunidad en el proceso educativo. Se sugiere que las escuelas deben ser espacios de encuentro y colaboración entre diferentes actores sociales, incluyendo familias, organizaciones comunitarias y gobiernos locales.Resumen: Retos actuales: El libro también aborda los retos que enfrenta la educación en la formación para la ciudadanía en el mundo contemporáneo, tales como la desinformación, la polarización política y la falta de participación cívica. Se proponen estrategias para superar estos desafíos y fomentar una cultura de participación activa.
Comentarios de LibraryThing.com:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El libro se estructura en torno a varios temas y enfoques que destacan la relación entre educación y ciudadanía:

Concepto de ciudadanía: Vergara y los contribuyentes analizan el concepto de ciudadanía y su evolución en el contexto actual. Se discute la idea de que ser ciudadano implica no solo derechos, sino también responsabilidades y la capacidad de participar activamente en la vida pública.

Educación como herramienta de transformación: Se argumenta que la educación debe ir más allá de la transmisión de conocimientos académicos y debe incluir la formación en valores cívicos y éticos. La educación es vista como una herramienta clave para la transformación social, que capacita a los individuos para cuestionar, participar y contribuir a su comunidad.

Desarrollo de competencias cívicas: El libro aborda la necesidad de desarrollar competencias cívicas en los estudiantes, tales como el pensamiento crítico, la empatía, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva. Estas competencias son esenciales para que los individuos puedan involucrarse activamente en la sociedad y en la toma de decisiones.

Educación inclusiva y equitativa: Se enfatiza la importancia de una educación inclusiva que respete y valore la diversidad. La obra aboga por políticas educativas que garanticen el acceso a la educación de calidad para todos, independientemente de su origen socioeconómico, etnia o género.

Rol de la comunidad: Vergara destaca la necesidad de involucrar a la comunidad en el proceso educativo. Se sugiere que las escuelas deben ser espacios de encuentro y colaboración entre diferentes actores sociales, incluyendo familias, organizaciones comunitarias y gobiernos locales.

Retos actuales: El libro también aborda los retos que enfrenta la educación en la formación para la ciudadanía en el mundo contemporáneo, tales como la desinformación, la polarización política y la falta de participación cívica. Se proponen estrategias para superar estos desafíos y fomentar una cultura de participación activa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Prepárate para ejercer tu libertad y desafiar lo establecido.

UL es una marca de: POR LA PROSPERIDAD INCLUYENTE, ASOCIACIÓN CIVIL. Con domicilio fiscal en Camino a Santa Teresa 187, Parque Pedregal, Tlalpan, CP 14010, Ciudad de México.

Con acuerdo de Reconocimiento de Validez Oficial No. 20221839. Todos los derechos Reservados 2024.

UBICACIONES

Oficinas: Bucareli, número 107, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600.

Informes y visitas: Av. Constituyentes 1100, Lomas Altas, Miguel Hidalgo, CP 11950 Ciudad de México, CDMX.

Tel: 55 9302 0523
WhatsApp