Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

The end of poverty : Economic possibilities for our time / Jeffrey D. Sachs .

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Editor: Nueva York : The Penguin Press , 2005Descripción: 464 páginas ; 21 cmISBN:
  • 1-59420-045-9
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 339.4609 S1212e
Resumen: El libro se centra en varios temas clave relacionados con la pobreza y el desarrollo económico, incluyendo:Resumen: Causas de la pobreza: Sachs analiza las diversas causas que contribuyen a la pobreza extrema, como la falta de infraestructura, la mala gobernanza, los conflictos armados, la enfermedad y el aislamiento geográfico. Identifica que la pobreza no es solo un problema económico, sino también social y político.Resumen: Estrategias para la erradicación de la pobreza: El autor propone un enfoque multifacético para abordar la pobreza, que incluye la inversión en educación, salud, infraestructura y agricultura. Argumenta que el desarrollo sostenible es esencial para proporcionar a las comunidades las herramientas necesarias para salir de la pobreza.Resumen: Rol de los países desarrollados: Sachs enfatiza la responsabilidad de los países ricos en la lucha contra la pobreza. Propone que estos países deben aumentar su asistencia financiera y técnica a las naciones en desarrollo, así como facilitar el comercio y eliminar las barreras comerciales que limitan el crecimiento de estas economías.Resumen: El papel de las instituciones: El autor subraya la importancia de contar con instituciones fuertes y efectivas en los países en desarrollo. Estas instituciones son necesarias para garantizar la buena gobernanza, la transparencia y la rendición de cuentas, elementos esenciales para el progreso económico.Resumen: Iniciativas concretas: Sachs ofrece ejemplos de programas exitosos en diversas partes del mundo que han logrado avances significativos en la reducción de la pobreza. Estos casos sirven como modelos de cómo se pueden implementar soluciones efectivas y sostenibles.Resumen: Visión optimista: A lo largo del libro, Sachs mantiene una perspectiva optimista sobre la capacidad del mundo para erradicar la pobreza. Cree firmemente que con la voluntad política adecuada y la colaboración entre naciones, se pueden lograr mejoras significativas en la calidad de vida de las personas en situación de pobreza.
Comentarios de LibraryThing.com:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Universidad de la Libertad 339.4609 S1212e (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UL177'1

El libro se centra en varios temas clave relacionados con la pobreza y el desarrollo económico, incluyendo:

Causas de la pobreza: Sachs analiza las diversas causas que contribuyen a la pobreza extrema, como la falta de infraestructura, la mala gobernanza, los conflictos armados, la enfermedad y el aislamiento geográfico. Identifica que la pobreza no es solo un problema económico, sino también social y político.

Estrategias para la erradicación de la pobreza: El autor propone un enfoque multifacético para abordar la pobreza, que incluye la inversión en educación, salud, infraestructura y agricultura. Argumenta que el desarrollo sostenible es esencial para proporcionar a las comunidades las herramientas necesarias para salir de la pobreza.

Rol de los países desarrollados: Sachs enfatiza la responsabilidad de los países ricos en la lucha contra la pobreza. Propone que estos países deben aumentar su asistencia financiera y técnica a las naciones en desarrollo, así como facilitar el comercio y eliminar las barreras comerciales que limitan el crecimiento de estas economías.

El papel de las instituciones: El autor subraya la importancia de contar con instituciones fuertes y efectivas en los países en desarrollo. Estas instituciones son necesarias para garantizar la buena gobernanza, la transparencia y la rendición de cuentas, elementos esenciales para el progreso económico.

Iniciativas concretas: Sachs ofrece ejemplos de programas exitosos en diversas partes del mundo que han logrado avances significativos en la reducción de la pobreza. Estos casos sirven como modelos de cómo se pueden implementar soluciones efectivas y sostenibles.

Visión optimista: A lo largo del libro, Sachs mantiene una perspectiva optimista sobre la capacidad del mundo para erradicar la pobreza. Cree firmemente que con la voluntad política adecuada y la colaboración entre naciones, se pueden lograr mejoras significativas en la calidad de vida de las personas en situación de pobreza.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Prepárate para ejercer tu libertad y desafiar lo establecido.

UL es una marca de: POR LA PROSPERIDAD INCLUYENTE, ASOCIACIÓN CIVIL. Con domicilio fiscal en Camino a Santa Teresa 187, Parque Pedregal, Tlalpan, CP 14010, Ciudad de México.

Con acuerdo de Reconocimiento de Validez Oficial No. 20221839. Todos los derechos Reservados 2024.

UBICACIONES

Oficinas: Bucareli, número 107, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600.

Informes y visitas: Av. Constituyentes 1100, Lomas Altas, Miguel Hidalgo, CP 11950 Ciudad de México, CDMX.

Tel: 55 9302 0523
WhatsApp