Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

The prosperity paradox : How innovation can lift nations out of poverty / Clayton M. Christensen, Efosa Ojomo y Karen Dillon .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Editor: Nueva York : Harper Collins , 2019Descripción: 368 páginas ; 23 cmISBN:
  • 978-006-2851-826
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 339.2 C5545p
Resumen: En este libro, los autores argumentan que muchas iniciativas de ayuda y desarrollo económico se enfocan en la inversión en infraestructura y en la transferencia de capital, pero a menudo pasan por alto el papel fundamental de la innovación. Christensen, Ojomo y Dillon sostienen que la clave para erradicar la pobreza es fomentar un entorno donde se puedan desarrollar innovaciones que generen nuevas oportunidades económicas. El libro presenta el concepto de "paradoja de la prosperidad", que se refiere a la idea de que, en lugar de centrarse únicamente en proporcionar recursos y asistencia, los países deben enfocarse en crear condiciones que permitan el surgimiento de innovaciones. Los autores ilustran este punto con ejemplos de países y comunidades que han logrado mejorar sus condiciones de vida a través de enfoques innovadores en sectores como la agricultura, la educación y la atención médica. Los autores también destacan la importancia de las empresas y los emprendedores locales en la creación de soluciones adaptadas a las necesidades de sus comunidades. Fomentar un ecosistema de innovación puede llevar a la creación de nuevos mercados y empleos, lo que a su vez ayuda a aliviar la pobreza de manera sostenible.
Comentarios de LibraryThing.com:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Universidad de la Libertad 339.2 C5545p/Ej.4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Prestado 18/03/2025 UL194'4
Libro Libro Biblioteca Universidad de la Libertad 339.2 C5545p/Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) No para préstamo UL194'1
Libro Libro Biblioteca Universidad de la Libertad 339.2 C5545p/Ej.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UL194'2
Libro Libro Biblioteca Universidad de la Libertad 339.2 C5545p/Ej.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UL194'3

En este libro, los autores argumentan que muchas iniciativas de ayuda y desarrollo económico se enfocan en la inversión en infraestructura y en la transferencia de capital, pero a menudo pasan por alto el papel fundamental de la innovación. Christensen, Ojomo y Dillon sostienen que la clave para erradicar la pobreza es fomentar un entorno donde se puedan desarrollar innovaciones que generen nuevas oportunidades económicas.

El libro presenta el concepto de "paradoja de la prosperidad", que se refiere a la idea de que, en lugar de centrarse únicamente en proporcionar recursos y asistencia, los países deben enfocarse en crear condiciones que permitan el surgimiento de innovaciones. Los autores ilustran este punto con ejemplos de países y comunidades que han logrado mejorar sus condiciones de vida a través de enfoques innovadores en sectores como la agricultura, la educación y la atención médica.

Los autores también destacan la importancia de las empresas y los emprendedores locales en la creación de soluciones adaptadas a las necesidades de sus comunidades. Fomentar un ecosistema de innovación puede llevar a la creación de nuevos mercados y empleos, lo que a su vez ayuda a aliviar la pobreza de manera sostenible.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Prepárate para ejercer tu libertad y desafiar lo establecido.

UL es una marca de: POR LA PROSPERIDAD INCLUYENTE, ASOCIACIÓN CIVIL. Con domicilio fiscal en Camino a Santa Teresa 187, Parque Pedregal, Tlalpan, CP 14010, Ciudad de México.

Con acuerdo de Reconocimiento de Validez Oficial No. 20221839. Todos los derechos Reservados 2024.

UBICACIONES

Oficinas: Bucareli, número 107, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600.

Informes y visitas: Av. Constituyentes 1100, Lomas Altas, Miguel Hidalgo, CP 11950 Ciudad de México, CDMX.

Tel: 55 9302 0523
WhatsApp