The culture code : an ingenious way to understand why people around the world buy and live as they do / Clotaire Rapaille .
Tipo de material:
- 978-0-7679-2057-5
- 305.8 R216c
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad de la Libertad | 305.8 R216c/Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | No para préstamo | UL234'1 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad de la Libertad | 305.8 R216c/Ej.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UL234'2 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad de la Libertad | 305.8 R216c/Ej.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UL234'3 |
Navegando Biblioteca Universidad de la Libertad estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Rapaille, un especialista en investigación de mercado y antropólogo, propone que cada cultura tiene un "código" que define cómo sus miembros piensan y actúan. Este código está formado por experiencias, emociones y símbolos que influyen en las percepciones y comportamientos de las personas.
Definición de Código Cultural: El autor describe un código cultural como un conjunto de significados y asociaciones que influyen en la forma en que las personas perciben y se relacionan con productos, marcas y conceptos en su vida cotidiana.
El Impacto de la Cultura en las Compras: Rapaille argumenta que las decisiones de compra no son simplemente racionales, sino que están impulsadas por factores emocionales y culturales. Por lo tanto, para tener éxito en el marketing, es crucial entender el código cultural de un mercado específico.
Estudios de Caso: El libro presenta varios estudios de caso que ilustran cómo las empresas han utilizado el conocimiento del código cultural para adaptar sus productos y estrategias de marketing. Estos ejemplos abarcan diferentes países y sectores, mostrando la diversidad de las influencias culturales.
El Proceso de Descubrimiento del Código: Rapaille describe su método para descifrar códigos culturales, que incluye técnicas como la entrevista profunda y el análisis de símbolos culturales. A través de este proceso, busca descubrir las motivaciones subyacentes que influyen en el comportamiento de los consumidores.
Aplicaciones Prácticas: El autor también proporciona recomendaciones sobre cómo las empresas y los profesionales del marketing pueden aplicar los conocimientos sobre códigos culturales para mejorar su comunicación y efectividad en el mercado. Esto incluye la necesidad de personalizar mensajes y productos para resonar con los valores y experiencias culturales del público objetivo.
No hay comentarios en este titulo.