El Relojero ciego / Richard Dawkins; traducción de Manuel Arroyo Fernández .
Tipo de material:
- 978-607-747-952-9
- 576.82 D271r
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad de la Libertad | 576.82 D271r (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UL276'1 |
¿Por qué una idea tan aparentemente sencilla como la teoría de la evolución de las especies a partir de la selección natural tardó tanto tiempo en ser propuesta si la comparamos con los avances en disciplinas como la física y las matemáticas?En El relojero ciego, todo un clásico del darwinismo, el gran biólogo Richard Dawkins explica los conceptos fundamentales de una teoría que, cuando fue formulada a mediados del siglo XIX, transformó definitivamente la imagen que el ser humano se había forjado de sí mismo y del puesto que ocupaba en la naturaleza. Aunque órganos tan complejos y precisos como el ojo parezcan sugerir la existencia de un diseño inteligente capaz de dar forma a la vida en la Tierra, Dawkins desmonta esta falacia y argumenta que la selección natural de las especies no obedece a ningún plan preestablecido, carece de finalidad u objetivos y tan sólo actúa con la precisión de un asombroso relojero ciego.
No hay comentarios en este titulo.