Teogonía : Trabajos y días / Hesíodo; introducción, traducción y notas de Adelaida Martín Sánchez y María Ángeles Martín Sánchez .
Tipo de material:
- 978-84-206-7882-5
- Escudo Certamen
- 881.01 H584t
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad de la Libertad | 881.01 H584t (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UL742'1 |
Navegando Biblioteca Universidad de la Libertad estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
875.1 C5685s Sobre la vejez: Sobre la amistad/ | 875.3 C5685o El orador/ | 875.3 C5685o/Ej.2 El orador/ | 881.01 H584t Teogonía : Trabajos y días / | 882 E779t Tragedias/ | 882 E779t/Ej.2 Tragedias/ | 882 E8913a Alcestis : Medea / |
4a reimpresión: 2021
Contemporáneo de las primeras colonizaciones griegas en la época arcaica y de la consolidación del estado aristocrático, Hesíodo de Ascra (ss. VIII-VII a.C.) se sitúa en la frontera entre dos mundos y dos sistemas de pensamiento. "Teogonía" se ordena en torno a una sucesión de divinidades marcada por la violencia y que acaba con el triunfo de Zeus, garantía de un cierto orden moral. "Trabajos y días" se estructura alrededor de una serie de secuencias o temas diversos, como el mito de Pandora o las edades del mundo, que se van encadenando y desarrollando al hilo de la idea de justicia y exaltación del trabajo, denunciando las imposiciones que sufrían los campesinos de Beocia. Completan esta edición "Escudo" y "Certamen", obras de redacción posterior, pero atribuidas tradicionalmente a Hesíodo. Traducción e introducción de Adelaida y M.ªÁngeles Martín
No hay comentarios en este titulo.