El misterio de la banca / Murray N. Rothbard; prólogo de Marino Bas Uribe .
Tipo de material:
- 978-84-7209-795-7
- 332.1 R8458m
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad de la Libertad | 332.1 R8458m (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UL755'1 |
Navegando Biblioteca Universidad de la Libertad estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
332.09 F3521a/Ej.1 The ascent of money : a financial history of the world / | 332.09 F3521a/Ej.2 The ascent of money : a financial history of the world / | 332.09 F3521a/Ej.3 The ascent of money : a financial history of the world / | 332.1 R8458m El misterio de la banca / | 332.109 C165f Fragile by design : The political origins of banking crises and scarce credit / | 332.1094 S1655e/Ej.1 La era del dinero falso: y por qué es importante el ahorro en plata o en oro/ | 332.1094 S1655e/Ej.2 La era del dinero falso: y por qué es importante el ahorro en plata o en oro/ |
En este libro, Rothbard argumenta que el sistema bancario contemporáneo es fundamentalmente defectuoso y que su operación está en gran medida mal entendida por el público en general. Utiliza un enfoque austriaco para criticar la forma en que los bancos crean dinero y el impacto que esto tiene en la economía en su conjunto.
Temas Clave:
Creación de Dinero: Rothbard explica cómo los bancos comerciales crean dinero a través del proceso de reservas fraccionarias. Argumenta que este sistema es inherentemente inestable y propenso a crisis financieras, ya que los bancos prestan más dinero del que realmente poseen en reservas.
Intervención del Gobierno: El autor critica la intervención del gobierno en el sistema bancario, argumentando que la regulación y la supervisión estatal han distorsionado el funcionamiento natural del mercado. Rothbard sostiene que estas intervenciones contribuyen a la ineficiencia y a la creación de burbujas económicas.
Crisis Bancarias: Rothbard detalla varias crisis bancarias a lo largo de la historia y cómo estas han sido exacerbadas por prácticas bancarias irresponsables y la falta de responsabilidad por parte de los bancos y del gobierno.
Teoría del Ciclo Económico: El libro también explora la relación entre la creación de dinero y los ciclos económicos, argumentando que la expansión del crédito artificialmente crea ciclos de auge y caída en la economía.
Alternativas al Sistema Actual: Rothbard sugiere que la solución a los problemas del sistema bancario no es más regulación, sino una mayor libertad económica y la eliminación de la banca central. Aboga por un sistema donde el dinero sea respaldado por bienes tangibles, como el oro, y donde los bancos operen en un entorno de competencia.
No hay comentarios en este titulo.