Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Obras escogidas / Fréderic Bastiat .

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Laissez Faire!Editor: Madrid : Unión Editorial , 2020Edición: Descripción: 275 páginas ; 21 cmISBN:
  • 978-84-7209-395-9
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 330.4 B3264po
Resumen: El presente volumen ofrece una selección de textos de Bastiat que permite obtener una visión global de su pensamiento. Con este propósito se ha intentado escoger aquellos textos que, siendo representativos de las ideas de su autor, pueden ser leídos hoy con mayor interés. Se reproduce un número significativo de sus escritos cortos, especialmente de sus Sofismas económicos y de Lo que se ve y lo que no se ve. Algunos de estos escritos sorprenderán al lector por su actualidad. Así, por ejemplo, su crítica «antikeynesiana» a la idea de que para una economía puede resultar positiva la realización de un gasto para incrementar la demanda, al margen de que ese gasto sea o no productivo; su aceptación de una teoría subjetiva del valor y de la idea de que lo fundamental en la vida económica es el intercambio de servicios; sus anticipaciones de la moderna teoría de la elección pública y de los modelos de búsqueda de rentas mediante la creación de grupos de interés, así como de alguna forma de análisis que en nuestros días hacen los economistas del derecho y las instituciones. Bastiat fue sobre todo un decidido defensor del librecambio y de la libertad de comercio en general. Frédéric Bastiat nació en Bayona en 1801. Durante algunos años trabajó en los negocios familiares, formándose al mismo tiempo intelectualmente bajo la influencia de Adam Smith, J.B. Say, Destutt de Tracy y, especialmente, Charles Comte. Tras la revolución de 1848, fue primeramente diputado en la Adamblea Constituyente y luego en la Asamblea Legislativa. Fue sobre todo un brillante escritor, acérrimo defensor del laissez-faire y de la libertad de comercio. A partir de la publicación en Le Journal des Economistes, en 1844, de un célebre ataque contra el proteccionismo en Francia y en Inglaterra, desarrolló, en los últimos cinco años de su corta vida, una amplia labor publicística recogida sobre todo en sus obras Sofismas económicos, Armonías económicas y Lo que se ve y lo que no se ve, que tuvieron una enorme influencia no sólo en Francia, sino también en muchos otros países, entre ellos España. Murió en 1850 en Roma, donde está enterrado.
Comentarios de LibraryThing.com:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Universidad de la Libertad 330.4 B3264po (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UL757'1

El presente volumen ofrece una selección de textos de Bastiat que permite obtener una visión global de su pensamiento. Con este propósito se ha intentado escoger aquellos textos que, siendo representativos de las ideas de su autor, pueden ser leídos hoy con mayor interés. Se reproduce un número significativo de sus escritos cortos, especialmente de sus Sofismas económicos y de Lo que se ve y lo que no se ve.

Algunos de estos escritos sorprenderán al lector por su actualidad. Así, por ejemplo, su crítica «antikeynesiana» a la idea de que para una economía puede resultar positiva la realización de un gasto para incrementar la demanda, al margen de que ese gasto sea o no productivo; su aceptación de una teoría subjetiva del valor y de la idea de que lo fundamental en la vida económica es el intercambio de servicios; sus anticipaciones de la moderna teoría de la elección pública y de los modelos de búsqueda de rentas mediante la creación de grupos de interés, así como de alguna forma de análisis que en nuestros días hacen los economistas del derecho y las instituciones. Bastiat fue sobre todo un decidido defensor del librecambio y de la libertad de comercio en general.

Frédéric Bastiat nació en Bayona en 1801. Durante algunos años trabajó en los negocios familiares, formándose al mismo tiempo intelectualmente bajo la influencia de Adam Smith, J.B. Say, Destutt de Tracy y, especialmente, Charles Comte. Tras la revolución de 1848, fue primeramente diputado en la Adamblea Constituyente y luego en la Asamblea Legislativa. Fue sobre todo un brillante escritor, acérrimo defensor del laissez-faire y de la libertad de comercio. A partir de la publicación en Le Journal des Economistes, en 1844, de un célebre ataque contra el proteccionismo en Francia y en Inglaterra, desarrolló, en los últimos cinco años de su corta vida, una amplia labor publicística recogida sobre todo en sus obras Sofismas económicos, Armonías económicas y Lo que se ve y lo que no se ve, que tuvieron una enorme influencia no sólo en Francia, sino también en muchos otros países, entre ellos España. Murió en 1850 en Roma, donde está enterrado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Prepárate para ejercer tu libertad y desafiar lo establecido.

UL es una marca de: POR LA PROSPERIDAD INCLUYENTE, ASOCIACIÓN CIVIL. Con domicilio fiscal en Camino a Santa Teresa 187, Parque Pedregal, Tlalpan, CP 14010, Ciudad de México.

Con acuerdo de Reconocimiento de Validez Oficial No. 20221839. Todos los derechos Reservados 2024.

UBICACIONES

Oficinas: Bucareli, número 107, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600.

Informes y visitas: Av. Constituyentes 1100, Lomas Altas, Miguel Hidalgo, CP 11950 Ciudad de México, CDMX.

Tel: 55 9302 0523
WhatsApp