Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Hayek on Hayek : an autobiographical dialogue / F.A. Hayek; editado por Stephen Kresge y Leif Wenar .

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Series The collected works of F. A. HayekEditor: Indiana : Liberty Fund , 2008Descripción: 170 páginas ; 23 cmISBN:
  • 978-0-86597-740-2
Tema(s): Clasificación CDD:
  • LF330.1 H4171h
Resumen: En esta obra, Hayek combina la autobiografía con el análisis crítico de su propio pensamiento, ofreciendo a los lectores una visión única de su desarrollo intelectual y de las influencias que moldearon sus teorías. El libro está estructurado en forma de diálogo, lo que permite a Hayek abordar sus ideas desde una perspectiva personal y reflexiva. Temas Clave: Formación y Influencias: Hayek comparte su experiencia educativa y las influencias que recibió durante su juventud en Austria, así como la importancia de sus interacciones con otros intelectuales de su tiempo, como Ludwig von Mises y otros miembros de la Escuela Austríaca. Teoría Económica: A lo largo del diálogo, Hayek discute sus contribuciones a la teoría económica, incluyendo sus ideas sobre el cálculo económico, la teoría del ciclo económico y la función del conocimiento en la economía. Explica cómo sus ideas se oponen a las nociones centralizadas de planificación económica. Libertad y Orden Social: El autor reflexiona sobre su visión de la libertad individual y el orden espontáneo en las sociedades libres. Hayek defiende la importancia del liberalismo clásico y la propiedad privada como fundamentos para una sociedad próspera. Críticas al Socialismo: Hayek aborda sus críticas al socialismo y la planificación central, argumentando que estos enfoques son inherentemente defectuosos y llevan a la pérdida de libertades individuales. Premio Nobel y Reconocimiento: El libro también toca aspectos de la vida de Hayek después de recibir el Premio Nobel de Economía en 1974 y cómo este reconocimiento afectó su carrera y su legado intelectual.
Comentarios de LibraryThing.com:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Universidad de la Libertad LF330.1 H4171h/Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UL833-1
Libro Libro Biblioteca Universidad de la Libertad LF330 B9184e/Ej.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UL833'1

En esta obra, Hayek combina la autobiografía con el análisis crítico de su propio pensamiento, ofreciendo a los lectores una visión única de su desarrollo intelectual y de las influencias que moldearon sus teorías. El libro está estructurado en forma de diálogo, lo que permite a Hayek abordar sus ideas desde una perspectiva personal y reflexiva.

Temas Clave:
Formación y Influencias: Hayek comparte su experiencia educativa y las influencias que recibió durante su juventud en Austria, así como la importancia de sus interacciones con otros intelectuales de su tiempo, como Ludwig von Mises y otros miembros de la Escuela Austríaca.

Teoría Económica: A lo largo del diálogo, Hayek discute sus contribuciones a la teoría económica, incluyendo sus ideas sobre el cálculo económico, la teoría del ciclo económico y la función del conocimiento en la economía. Explica cómo sus ideas se oponen a las nociones centralizadas de planificación económica.

Libertad y Orden Social: El autor reflexiona sobre su visión de la libertad individual y el orden espontáneo en las sociedades libres. Hayek defiende la importancia del liberalismo clásico y la propiedad privada como fundamentos para una sociedad próspera.

Críticas al Socialismo: Hayek aborda sus críticas al socialismo y la planificación central, argumentando que estos enfoques son inherentemente defectuosos y llevan a la pérdida de libertades individuales.

Premio Nobel y Reconocimiento: El libro también toca aspectos de la vida de Hayek después de recibir el Premio Nobel de Economía en 1974 y cómo este reconocimiento afectó su carrera y su legado intelectual.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Prepárate para ejercer tu libertad y desafiar lo establecido.

UL es una marca de: POR LA PROSPERIDAD INCLUYENTE, ASOCIACIÓN CIVIL. Con domicilio fiscal en Camino a Santa Teresa 187, Parque Pedregal, Tlalpan, CP 14010, Ciudad de México.

Con acuerdo de Reconocimiento de Validez Oficial No. 20221839. Todos los derechos Reservados 2024.

UBICACIONES

Oficinas: Bucareli, número 107, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600.

Informes y visitas: Av. Constituyentes 1100, Lomas Altas, Miguel Hidalgo, CP 11950 Ciudad de México, CDMX.

Tel: 55 9302 0523
WhatsApp