Can capitalism survive? / Benjamin A. Rogge .
Tipo de material:
- 0-913966-46-0
- LF306.3 R733c
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad de la Libertad | LF306.3 R733c/Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UL863'1 |
Rogge aborda la cuestión de si el capitalismo puede sostenerse a largo plazo, analizando tanto sus logros como las amenazas que lo ponen en riesgo. La obra se centra en la intersección entre la economía, la política y la cultura, destacando la importancia de la libertad individual en el funcionamiento del sistema capitalista.
Temas Clave:
Fundamentos del Capitalismo: Rogge describe los principios básicos del capitalismo, como la propiedad privada, la libre competencia y el papel del mercado en la asignación de recursos. Resalta cómo estos elementos han permitido el crecimiento económico y la innovación.
Desafíos Externos: El autor identifica varios desafíos externos que amenazan la supervivencia del capitalismo, incluyendo la creciente intervención del gobierno en la economía, la regulación excesiva y las políticas fiscales que pueden sofocar la iniciativa empresarial.
Desafíos Internos: Además de los factores externos, Rogge también analiza las debilidades internas del capitalismo, como la posibilidad de monopolios, la desigualdad económica y la falta de atención a las necesidades sociales. Estos problemas pueden erosionar la confianza en el sistema.
La Relación entre Capitalismo y Libertad: Un tema central en la obra es la conexión entre el capitalismo y la libertad individual. Rogge argumenta que el capitalismo no solo es un sistema económico, sino también un sistema que promueve la libertad personal y la responsabilidad.
Perspectivas Futuras: Finalmente, Rogge plantea preguntas sobre el futuro del capitalismo, sugiriendo que su supervivencia depende de la capacidad de los individuos y las sociedades para adaptarse a los cambios y preservar los principios que sustentan el sistema.
No hay comentarios en este titulo.