Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

The rationale of central banking and the free banking alternative / Vera C. Smith

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Indiana : Liberty Fund , 1990Descripción: 216 páginas ; 22 cmISBN:
  • 0-86597-086-6
Tema(s): Clasificación CDD:
  • LF332.1 S6421r
Resumen: Smith ofrece una crítica al sistema de banca central y argumenta que la existencia de estos bancos puede llevar a distorsiones en la economía. A través de su análisis, sugiere que un sistema de banca libre podría ser más eficiente y beneficioso para la economía en su conjunto. Temas Clave: Función de los Bancos Centrales: La autora examina el papel que juegan los bancos centrales en la economía, incluyendo su función de emisor de moneda, regulador del sistema bancario y estabilizador de la economía en tiempos de crisis. Smith cuestiona si estas funciones realmente benefician a la sociedad. Críticas a la Intervención del Banco Central: Smith argumenta que la intervención de los bancos centrales en la economía puede llevar a ciclos económicos indeseables, como inflaciones y recesiones. Ella sostiene que la manipulación de la oferta monetaria y las tasas de interés puede causar inestabilidad. Alternativa de Banca Libre: En contraste con el modelo de banca central, Smith propone un sistema de banca libre donde las instituciones financieras operarían sin la intervención del gobierno. En este modelo, los bancos competirían entre sí para atraer depósitos y ofrecer préstamos, lo que teóricamente llevaría a una mayor eficiencia y a un mejor servicio para los clientes. Beneficios de la Banca Libre: La autora argumenta que un sistema de banca libre podría promover la responsabilidad financiera, la innovación y la competencia, lo que a su vez podría resultar en un entorno económico más estable y saludable. Consideraciones Históricas: Smith también ofrece un contexto histórico sobre la evolución de los sistemas bancarios y la aparición de los bancos centrales, destacando cómo las decisiones políticas han influido en la estructura del sistema financiero.
Comentarios de LibraryThing.com:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Universidad de la Libertad LF332.1 S6421r/Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UL917'1

Smith ofrece una crítica al sistema de banca central y argumenta que la existencia de estos bancos puede llevar a distorsiones en la economía. A través de su análisis, sugiere que un sistema de banca libre podría ser más eficiente y beneficioso para la economía en su conjunto.

Temas Clave:
Función de los Bancos Centrales: La autora examina el papel que juegan los bancos centrales en la economía, incluyendo su función de emisor de moneda, regulador del sistema bancario y estabilizador de la economía en tiempos de crisis. Smith cuestiona si estas funciones realmente benefician a la sociedad.

Críticas a la Intervención del Banco Central: Smith argumenta que la intervención de los bancos centrales en la economía puede llevar a ciclos económicos indeseables, como inflaciones y recesiones. Ella sostiene que la manipulación de la oferta monetaria y las tasas de interés puede causar inestabilidad.

Alternativa de Banca Libre: En contraste con el modelo de banca central, Smith propone un sistema de banca libre donde las instituciones financieras operarían sin la intervención del gobierno. En este modelo, los bancos competirían entre sí para atraer depósitos y ofrecer préstamos, lo que teóricamente llevaría a una mayor eficiencia y a un mejor servicio para los clientes.

Beneficios de la Banca Libre: La autora argumenta que un sistema de banca libre podría promover la responsabilidad financiera, la innovación y la competencia, lo que a su vez podría resultar en un entorno económico más estable y saludable.

Consideraciones Históricas: Smith también ofrece un contexto histórico sobre la evolución de los sistemas bancarios y la aparición de los bancos centrales, destacando cómo las decisiones políticas han influido en la estructura del sistema financiero.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Prepárate para ejercer tu libertad y desafiar lo establecido.

UL es una marca de: POR LA PROSPERIDAD INCLUYENTE, ASOCIACIÓN CIVIL. Con domicilio fiscal en Camino a Santa Teresa 187, Parque Pedregal, Tlalpan, CP 14010, Ciudad de México.

Con acuerdo de Reconocimiento de Validez Oficial No. 20221839. Todos los derechos Reservados 2024.

UBICACIONES

Oficinas: Bucareli, número 107, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600.

Informes y visitas: Av. Constituyentes 1100, Lomas Altas, Miguel Hidalgo, CP 11950 Ciudad de México, CDMX.

Tel: 55 9302 0523
WhatsApp