TY - BOOK AU - Vergara,Javier TI - Formación para la ciudadanía : : Un reto de la sociedad educadora T2 - Ariel educación SN - 978-84-344-4546-8 U1 - 306.43 PY - 2008/// CY - Barcelona PB - Ariel KW - Ética social KW - Ciudadanía N2 - El libro se estructura en torno a varios temas y enfoques que destacan la relación entre educación y ciudadanía; Concepto de ciudadanía: Vergara y los contribuyentes analizan el concepto de ciudadanía y su evolución en el contexto actual. Se discute la idea de que ser ciudadano implica no solo derechos, sino también responsabilidades y la capacidad de participar activamente en la vida pública; Educación como herramienta de transformación: Se argumenta que la educación debe ir más allá de la transmisión de conocimientos académicos y debe incluir la formación en valores cívicos y éticos. La educación es vista como una herramienta clave para la transformación social, que capacita a los individuos para cuestionar, participar y contribuir a su comunidad; Desarrollo de competencias cívicas: El libro aborda la necesidad de desarrollar competencias cívicas en los estudiantes, tales como el pensamiento crítico, la empatía, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva. Estas competencias son esenciales para que los individuos puedan involucrarse activamente en la sociedad y en la toma de decisiones; Educación inclusiva y equitativa: Se enfatiza la importancia de una educación inclusiva que respete y valore la diversidad. La obra aboga por políticas educativas que garanticen el acceso a la educación de calidad para todos, independientemente de su origen socioeconómico, etnia o género; Rol de la comunidad: Vergara destaca la necesidad de involucrar a la comunidad en el proceso educativo. Se sugiere que las escuelas deben ser espacios de encuentro y colaboración entre diferentes actores sociales, incluyendo familias, organizaciones comunitarias y gobiernos locales; Retos actuales: El libro también aborda los retos que enfrenta la educación en la formación para la ciudadanía en el mundo contemporáneo, tales como la desinformación, la polarización política y la falta de participación cívica. Se proponen estrategias para superar estos desafíos y fomentar una cultura de participación activa ER -