De la naturaleza de las cosas/ Tito Lucrecio; introducción de Agustín García Calvo; traducción del Abate Marchena; notas de Domingo Plácido.
Tipo de material:
- 978-84-376-0413-8
- De rerum natura
- 871.1 L942d
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad de la Libertad | 871.1 L942d (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UL54'1 |
La vida de Lucrecio se desenvolvió en la primera mitad del siglo I a.C. Se discuten las fechas exactas de su nacimiento y muerte, así como las circunstancias de su vida. "De la naturaleza de las cosas" es el único ejemplo de épica científica que nos ha llegado de la Antigüedad. Nada escapa al afán unificador y explicativo del poeta: los accidentes de los cuerpos, los sentidos, las tempestades, el magnetismo, la muerte y el amor, y hasta los sueños. El genio del autor y la riqueza de la doctrina convirtieron una obra filosófica en uno de los más bellos poemas en lengua latina.
No hay comentarios en este titulo.