Desarrollo y libertad/ Amartya Sen; traducción de Esther Rabasco y Luis Toharia.
Tipo de material:
- 970-690-142-6
- Development as freedom
- 330.01 S4741d
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad de la Libertad | 330.01 S4741d (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UL82'1 |
En esta obra, Sen propone que el verdadero desarrollo implica la eliminación de las privaciones de libertad y la creación de oportunidades para que las personas lleven una vida digna. Algunas de las ideas clave que aborda son:
Libertad como medio y fin: Sen argumenta que la libertad es tanto un medio para alcanzar el desarrollo como un objetivo en sí mismo. El desarrollo debe enfocarse en empoderar a las personas, permitiéndoles participar en la toma de decisiones que afectan sus vidas.
Enfoque en las capacidades: El autor introduce el concepto de "capacidades", que se refiere a las oportunidades y libertades que tiene un individuo para lograr lo que valora. Según Sen, el desarrollo se mide mejor evaluando las capacidades de las personas en lugar de centrarse únicamente en indicadores económicos como el PIB.
La relación entre economía y ética: Sen enfatiza que el desarrollo no es solo un proceso técnico, sino también ético. La justicia social y la equidad son fundamentales para un verdadero desarrollo. La eliminación de la pobreza y la promoción de la igualdad son esenciales para la libertad de las personas.
Participación democrática: La democracia juega un papel crucial en el desarrollo, ya que proporciona a las personas un espacio para expresar sus opiniones y participar en decisiones políticas. Sen argumenta que un entorno democrático es esencial para la protección de las libertades y el progreso social.
Desafíos globales: Sen también aborda los desafíos del desarrollo en el contexto global, incluyendo la interconexión de los problemas económicos, sociales y políticos. Argumenta que la cooperación internacional y el respeto por la diversidad cultural son necesarios para abordar problemas comunes como la pobreza y la desigualdad.
No hay comentarios en este titulo.