000 | 01890nam a22002777a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 101 | ||
003 | Libertad | ||
005 | 20230719232703.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230719s2018 mx ||||g |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-07-4678-9 | ||
040 |
_aLIBERTAD _bspa _cLIBERTAD _dLIBERTAD _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a336.2 _bP3485p |
100 | 1 |
_aPazos, Luis _d1947- _eautor _9542 |
|
245 | 1 | 1 |
_a¿Por qué los impuestos son un robo? / _cLuis Pazos . |
250 | _a1a edición . | ||
264 | 3 | 1 |
_aMéxico : _bDiana , _c2018 . |
300 |
_a142 páginas; _c20 cm. |
||
520 | 3 | _a"Toda extracción de riqueza que bajo el título de impuestos haga un gobierno a sus ciudadanos y no sea aplicable a la consecuión del bien común será equiparable a un robo". En esta nueva edición, con material inédito y datos actualizados, Luis Pazos resuelve interrogantes que atañen a cualquier ciudadano actual: ¿por qué y en qué medida debemos pagar impuestos?, ¿qué razones llevan a un gobierno a elevarlos?, ¿realmente nos beneficia pagar dicho tributo? Existe un escenario en el que no es ético pagar impuestos. El autor desarrolla y expone un sólido análisis al respecto y explica con suma claridad cuál es el origen y función de estos. De acuerdo con pazos, los impuestos deben propiciar un ambiente de justicia, seguridad y bien común, el cual permita a cada individuo alcanzar libremente sus metas personales. Inmersos en una particular coyuntura política, resulta un libro imprescindible para los mexicanos, pues permite comprender a cabalidad de qué forma se utilizan los recursos que el gobierno demanda y elaborar un juicio personal sobre el tema, necesario para la toma de decisiones. | |
650 | 1 | 4 |
_aImpuestos _9543 |
650 | 2 | 4 |
_aImposición de impuestos _9544 |
650 | 2 | 4 |
_aLimitaciones fiscales y de gastos _9545 |
942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
999 |
_c101 _d101 |