000 | 01854nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1100 | ||
003 | Libertad | ||
005 | 20241009172315.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 240524s2001 inu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a0-86597-323-7 | ||
040 |
_aLIBERTAD _bspa _cLIBERTAD _dLIBERTAD _erda |
||
041 | 0 | _aeng | |
082 | 0 | 4 |
_aLF378 _bO116v |
100 |
_aOakeshott, Michael _d1901-1990 _93076 |
||
245 | 1 | 4 |
_aThe voice of liberal learning / _cMichael Oakeshott . |
264 | 3 | 1 |
_aIndiana : _bLiberty Fund , _c2001 . |
300 |
_a198 páginas ; _c21 cm. |
||
520 | 3 | _aEn este ensayo, Oakeshott defiende la idea de que la educación liberal debe estar centrada en el aprendizaje por el placer de aprender, en lugar de estar únicamente orientada hacia la obtención de un título o la preparación para una carrera. Según él, el verdadero propósito de la educación es fomentar un tipo de aprendizaje que trascienda las limitaciones utilitarias y que enriquezca la vida del individuo. Oakeshott destaca la importancia del diálogo y la discusión en el proceso educativo, argumentando que la interacción entre estudiantes y maestros es fundamental para desarrollar un entendimiento profundo de las ideas y su contexto. El autor también critica las tendencias contemporáneas que enfatizan la eficiencia y la productividad en la educación, sugiriendo que estas pueden socavar el valor de una educación verdaderamente liberal. Además, Oakeshott explora el papel de la cultura en el aprendizaje, sugiriendo que una educación liberal debe estar arraigada en una tradición cultural rica que ofrezca a los estudiantes un sentido de pertenencia y continuidad histórica. | |
650 | 1 | 4 |
_aCIENCIAS SOCIALES _93174 |
650 | 2 | 4 |
_aEDUCACION _93175 |
650 | 2 | 4 |
_aEDUCACION SUPERIOR _93176 |
942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
999 |
_c1100 _d1100 |