000 02010nam a22002897a 4500
001 1138
003 Libertad
005 20240708164336.0
007 ta
008 240708s1993 alu||||go||d| 00| 0 eng d
020 _a0-89930-815-5
040 _aLIBERTAD
_bspa
_cLIBERTAD
_dLIBERTAD
_erda
041 0 _aspa
100 1 _aSechrest, Larry J.
_d1946-2008
_93269
245 1 0 _aFree banking :
_btheory, history, and a Laissez-Faire Model /
_c Larry J. Sechrest .
264 3 1 _aAlabama ;
_bThe Ludwig von Mises Institute ,
_c2008 .
300 _a234 páginas
_cFormato digital
336 _aTexto
337 _aComputadora
338 _aRecurso en línea
506 0 _2Open access
520 3 _aBanca libre: teoría, historia y un modelo de laissez-faire es una obra magnífica, ahora rescatada de una oscuridad inmerecida con esta nueva edición. Publicado en 1993, es una formalización y ampliación de la literatura en el área de banca libre, con importantes correcciones y aclaraciones. Sostiene que el debate sobre la banca central y la banca libre es el tema económico más importante del momento. La banca central acepta todos los preceptos metodológicos de la planificación central socialista. Es constructivista. Los planificadores pretenden saber más de lo que pueden saber. Suponen que sus conocimientos son mejores que los del mercado. Usan su poder para anular las señales del mercado sobre precios e intereses. Y los resultados son casi tan exitosos como el socialismo, y lo demuestra con el primer modelo formal de banca central versus banca libre, que combina a Hayek, Selgin y Garrison para mostrar que un sistema competitivo se autocorrige cuando uno centralizado no es.
533 _aReproducción electrónica.
856 4 0 _uhttps://cdn.mises.org/Free%20Banking%20Theory%2C%20History%2C%20and%20a%20Laissez-Faire%20Model_2.pdf
_yPDF
856 4 0 _uhttps://cdn.mises.org/Free%20Banking%20Theory%2C%20History%2C%20and%20a%20Laissez-Faire%20Model_2.epub
_yEPUB
942 _2ddc
_cRE
_n0
999 _c1138
_d1138