000 | 01713nam a2200289 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1291 | ||
003 | LIBERTAD | ||
005 | 20250120165854.0 | ||
008 | 250120s2022 sp g ||| 1 sspadd | ||
020 |
_a9788466362344 _q(rústica) |
||
040 |
_aLIBERTAD _bspa _cLIBERTAD _dLIBERTAD |
||
041 | 1 |
_aspa _heng |
|
082 | 0 | 4 |
_a823.912 _bO79r |
100 | 1 |
_aOrwell, George, _d1903-1950, _eautor. _91546 |
|
245 | 1 | 0 |
_aRebelión en la granja / _cGeorge Orwell ; traducido del inglés por Marcial Souto. |
264 | 1 |
_aBarcelona, : _bDebolsillo , _c2022. |
|
300 |
_a130 páginas ; _c22 cm. |
||
520 | _aRebelión en la granja es una sátira política escrita por el autor británico George Orwell. La obra utiliza el formato de una fábula para narrar la historia de un grupo de animales de granja que se rebelan contra sus opresores humanos con el propósito de crear una sociedad igualitaria. Sin embargo, con el paso del tiempo, los cerdos, líderes de la revolución, comienzan a corromperse y reproducen las mismas formas de tiranía que inicialmente buscaban derrocar. La novela es una alegoría crítica de la Revolución Rusa y del régimen soviético bajo Stalin, explorando temas como el poder, la corrupción, la propaganda y la desigualdad. Con su mensaje universal, Rebelión en la granja sigue siendo una obra relevante y profundamente influyente. | ||
650 | 7 |
_aSátira política _xNovela. _94573 |
|
650 | 7 |
_aRevoluciones _xFicción. _94574 |
|
650 | 7 |
_aAnimales _xFicción. _94575 |
|
650 | 7 |
_aPropaganda política _xFicción. _94576 |
|
650 | 7 |
_aDictadura _xFicción. _94577 |
|
700 | 1 |
_aOrwell, George, _d1903-1950, _eautor. _91546 |
|
700 | 1 |
_aSouto, Marcial, _etraductor. _94578 |
|
942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
999 |
_c1291 _d1291 |