000 | 01717nam a2200301 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1293 | ||
003 | LIBERTAD | ||
005 | 20250120172058.0 | ||
008 | 250120s2012 mx g ||| 1 sspadd | ||
020 |
_a9786070732720 _q(rústica) |
||
040 |
_aLIBERTAD _bspa _cLIBERTAD _dLIBERTAD |
||
041 | 1 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a823.7 _bA933o |
100 | 1 |
_aAusten, Jane, _d1775-1817, _eautora. _94598 |
|
245 | 1 | 0 |
_aOrgullo y prejuicio / _cJane Austen ; traducido del inglés por José C. Vales . |
250 | _aPrimera edición en Austral. | ||
264 | 1 |
_aMéxico : _bAustral, _c2022. |
|
300 |
_a352 páginas ; _c19 cm. |
||
520 | 3 | _aOrgullo y prejuicio es una de las novelas más icónicas de la literatura inglesa, escrita por Jane Austen y publicada originalmente en 1813. La historia gira en torno a Elizabeth Bennet, una joven de carácter fuerte y decidido, y su relación con el reservado y orgulloso señor Darcy. En una sociedad regida por normas estrictas y prejuicios de clase, la novela explora temas como el amor, la familia, la riqueza, la moralidad y el matrimonio. La obra es conocida por su aguda crítica social, su sutil sentido del humor y su retrato profundo de las relaciones humanas. Es considerada una de las mayores contribuciones a la literatura universal y ha sido adaptada en numerosas ocasiones al cine, la televisión y el teatro. | |
650 | 7 |
_aNovela romántica inglesa. _94605 |
|
650 | 7 |
_aRelaciones interpersonales _xFicción. _94606 |
|
650 | 7 |
_aPrejuicios sociales _xFicción. _94607 |
|
650 | 7 |
_aMujeres _xFicción. _94608 |
|
650 | 7 |
_aAmor _xFicción. _94609 |
|
700 | 1 |
_aC. Vales, José , _etraductor. _94610 |
|
700 | 1 |
_aAusten, Jane, _d1775-1817, _eautora. _94598 |
|
942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
999 |
_c1293 _d1293 |