000 | 02579nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 332 | ||
003 | Libertad | ||
005 | 20241009172830.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230808s2004 nyu||||g |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a0-06-051607-0 | ||
040 |
_aLIBERTAD _bspa _cLIBERTAD _dLIBERTAD _erda |
||
041 | 0 | _aeng | |
082 | 0 | 4 |
_a658.4 _bD7941e |
100 | 1 |
_aDrucker, Peter F. _d1909-2005 _eautor _qPeter Ferdinand _91484 |
|
245 | 1 | 0 |
_aThe effective executive / _cPeter F. Drucker . |
264 | 3 | 1 |
_aNueva York : _bHarper Collins , _c2004 . |
300 |
_a208 páginas ; _c20 cm. |
||
520 | 3 | _aEn esta obra, Drucker argumenta que la efectividad no es solo una cuestión de habilidades innatas, sino que se puede aprender y desarrollar a través de hábitos y enfoques específicos. Identifica cinco prácticas esenciales que los ejecutivos deben dominar para ser efectivos en su trabajo: | |
520 | 3 | _aGestionar el tiempo: Drucker enfatiza la importancia de ser consciente de cómo se utiliza el tiempo. Sugiere que los ejecutivos deben analizar sus actividades, eliminar distracciones y priorizar tareas clave que contribuyan a sus objetivos. | |
520 | 3 | _aConcentrarse en contribuciones: Los ejecutivos deben centrarse en lo que pueden aportar a la organización, en lugar de solo cumplir con tareas. Esto implica comprender cómo sus acciones impactan en los resultados y el éxito de la empresa. | |
520 | 3 | _aConstruir sobre las fortalezas: Drucker aconseja a los ejecutivos que se enfoquen en las fortalezas de su equipo y en las suyas propias, en lugar de intentar mejorar debilidades. Esto ayuda a maximizar el rendimiento y la efectividad general. | |
520 | 3 | _aTomar decisiones efectivas: La capacidad de tomar decisiones es crucial. Drucker sugiere un enfoque estructurado para la toma de decisiones, que incluya identificar problemas, evaluar opciones y considerar las consecuencias. | |
520 | 3 | _aEstablecer objetivos claros: Definir objetivos claros y medibles es fundamental para guiar las acciones y evaluar el progreso. Drucker enfatiza la importancia de establecer metas que sean realistas y alcanzables. Drucker también aborda la importancia de la comunicación y la colaboración en la efectividad ejecutiva, resaltando que un buen líder debe ser capaz de trabajar en equipo y fomentar un ambiente de trabajo positivo. | |
650 | 1 | 4 |
_a ADMINISTRACION DE PRODUCTOS _vTOMA DE DECISIONES _91485 |
650 | 2 | 4 |
_a EJECUTIVOS _91486 |
650 | 2 | 4 |
_a ADMINISTRACION DE FABRICAS _91487 |
650 | 2 | 4 |
_a ADMINISTRACION _91488 |
942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
999 |
_c332 _d332 |