000 | 01795nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 351 | ||
003 | Libertad | ||
005 | 20230831174926.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230809s2019 mx ||||g |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-09-3495-7 | ||
040 |
_aLIBERTAD _bspa _cLIBERTAD _dLIBERTAD _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a823.912 _bO79m |
100 | 1 |
_aOrwell, George _d1903-1950 _eautor _91546 |
|
245 | 1 | 0 |
_a1984 (Mil novecientos ochenta y cuatro) / _cGeorge Orwell; prólogo de Álvaro Cueva . |
264 | 3 | 1 |
_aMéxico : _bPorrúa , _bCírculo Editorial Azteca , _c2019 . |
300 |
_a394 páginas ; _c22 cm. |
||
520 | 3 | _aGeorge Orwell, cuyo verdadero nombre era Eric Arthur Blair, es un socialista sui generis, extremadamente lúcido y con un acusado sentido crítico destacado. El autor británico fue considerado como la conciencia de los escritores de su generación, elevó la literatura política al terreno del arte; trata los problemas de política social con un estilo franco y agudo precedentes en la literatura de Gran Bretaña. Rebelión en la granja es una sátira del régimen soviético, el golpe de gracia para el espejismo comunista. Además de sus cualidades político-filosóficas, por ser un devastador ataque frontal contra la fuerza erosiva inherente al poder, la obra es un estupendo ejercicio de arte narrativo, de enorme placer para el lector. 1984 es un análisis crítico de la práctica del control totalitario sobre cuerpo y mente de las perversiones a las que es propensa una economía centralizada. En esta novela confluyen el pesimismo y de desesperanza de cara al futuro cercano. | |
650 | 1 | 4 |
_a TOTALITARISMO _91547 |
650 | 2 | 4 |
_a NOVELA POLITICA _91548 |
650 | 2 | 4 |
_a NOVELA INGLESA _91549 |
942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
999 |
_c351 _d351 |