000 | 01193nam a22002777a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 367 | ||
003 | Libertad | ||
005 | 20241004211016.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230809s20132021sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-84-206-7880-1 | ||
040 |
_aLIBERTAD _bspa _cLIBERTAD _dLIBERTAD _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a808.2 _bA717p |
100 |
_aAristóteles _d384 a.c.-322 a.c _9258 _eautor |
||
245 | 1 | 0 |
_aPoética / _cAristóteles; traduccion, introducción y notas de Alicia Villar Lecumberri . |
250 | _a2a edición . | ||
264 | 3 | 1 |
_aMadrid : _bAlianza , _c2013 . |
300 |
_a111 páginas ; _c18 cm. |
||
500 | _aSexta reimpresión: 2021 | ||
520 | 3 | _aEste tratado es una de las obras más influyentes sobre teoría literaria, en la cual Aristóteles analiza la tragedia y la comedia en la antigua Grecia. Es en esta obra donde se presentan por primera vez conceptos fundamentales de la literatura, como la catarsis, la peripecia (cambio de fortuna) y la anagnórisis (reconocimiento), todos ellos esenciales en la estructura de las narrativas dramáticas. | |
650 | 1 | 4 |
_a POESIA _91601 |
650 | 2 | 4 |
_a ESTETICA _91602 |
650 | 2 | 4 |
_a FORMAS LITERARIAS _91603 |
942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
999 |
_c367 _d367 |