000 01628nam a22002777a 4500
001 376
003 Libertad
005 20230810172004.0
007 ta
008 230810s2014 sp ||||g |||| 00| 0 spa d
020 _a978-84-206-8843-5
040 _aLIBERTAD
_bspa
_cLIBERTAD
_dLIBERTAD
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _a901
_bP8312m
100 1 _aPopper, Karl Raimund
_d1902-1994
_eautor
_9948
245 1 0 _a La miseria del historicismo /
_cKarl R. Popper .
250 _a3a edición .
264 3 1 _aMadrid :
_bAlianza ,
_c2014 .
300 _a213 páginas ;
_c18 cm.
500 _aPrimera reimpresión: 2019
520 3 _aBrillante y apasionado ensayo que ha ejercido una decisiva influencia sobre la teoría social y política contemporánea, “La miseria del historicismo” incide en la debilidad interna que aqueja a la estructura teórica de esta corriente de pensamiento y que es partir de una premisa tan errónea en su planteamiento como falaz en sus implicaciones: la certeza de que la evolución humana puede ser objeto de predicción mediante el descubrimiento de los ritos, modelos, leyes o tendencias que supuestamente gobernarían su curso. Ahora bien, como argumenta Karl R. Popper en esta audaz crítica, dado que la historia humana está influida de forma crucial por el crecimiento del conocimiento, y dado también que no cabe anticipar hoy lo que sabremos mañana, la pretensión de predecir así el futuro carece de todo fundamento científico y pertenece al campo de la pura superstición.
650 1 4 _a CIVILIZACION
_91632
650 2 4 _aHISTORIA
_91633
942 _2ddc
_cLB
_n0
999 _c376
_d376