000 | 02737nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 76 | ||
003 | Libertad | ||
005 | 20241009173342.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230718s2003 nyu||||g |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a0-7615-0165-7 | ||
040 |
_aLIBERTAD _bspa _cLIBERTAD _dLIBERTAD _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a330.9730 _bP8821 |
100 | 1 |
_aPowell, Jim _d1944- _eautor _9408 |
|
245 | 1 | 0 |
_aFDR's folly: _bHow Roosevelt and his new deal prolonged the great depression/ _cJim Powell. |
264 | 3 | 1 |
_aNueva York: _bCrown forum, _c2003. |
300 |
_a336 páginas; _c22 cm. |
||
520 | 3 | _aEn este libro, Powell argumenta que las medidas del New Deal, que buscaban proporcionar alivio a los desempleados y revitalizar la economía, en realidad generaron distorsiones en el mercado y desincentivaron la inversión privada. El autor explora varios aspectos clave de las políticas de Roosevelt: | |
520 | 3 | _aIntervención gubernamental: Powell critica la fuerte intervención del gobierno en la economía a través de regulaciones, programas de empleo y la creación de agencias que, según él, interfirieron con las fuerzas del mercado y llevaron a una asignación ineficiente de recursos. | |
520 | 3 | _aAumento del gasto público: El autor sostiene que el gasto público masivo promovido por el New Deal no logró estimular el crecimiento económico como se esperaba. En lugar de eso, generó incertidumbre y desconfianza entre los empresarios, lo que llevó a una reducción de la inversión privada. | |
520 | 3 | _aPolíticas laborales: Powell argumenta que las políticas laborales, como el establecimiento de salarios mínimos y la promoción de sindicatos, dificultaron la creación de empleos y llevaron a un aumento del desempleo. | |
520 | 3 | _aRetardos en la recuperación: A lo largo del libro, Powell analiza datos económicos que sugieren que la recuperación de la Gran Depresión fue más lenta de lo que podría haber sido sin las intervenciones del New Deal. Sostiene que, si el gobierno hubiera permitido que el mercado se ajustara de manera más natural, la economía podría haberse recuperado más rápidamente. | |
520 | 3 | _aCríticas y controversias: El autor también aborda las críticas y controversias en torno a las políticas de Roosevelt, presentando un argumento a favor de una visión más conservadora de la economía que prioriza el libre mercado y la reducción del intervencionismo gubernamental. | |
600 | 1 | 4 |
_aRoosevelt, Franklin D. _d1882-1945 _9409 |
650 | 1 | 4 |
_aDepresiones _9410 |
650 | 2 | 4 |
_aPolítica y gobierno _9411 |
650 | 2 | 4 |
_aPolítica económica _9412 |
651 | 4 |
_aEstados Unidos de América _9413 |
|
942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
999 |
_c76 _d76 |