000 | 02085nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 849 | ||
003 | Libertad | ||
005 | 20241009171221.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 240508s2005 inu||||g |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a0-86597-526-4 | ||
040 |
_aLIBERTAD _bspa _cLIBERTAD _dLIBERTAD _erda |
||
041 | 0 | _aeng | |
082 | 0 | 4 |
_aLF339.2 _bT921e |
100 | 1 |
_aTullock, Gordon _d1922-2014 _92559 |
|
245 | 1 | 4 |
_aThe economics and politics of wealth redistribution / _cGordon Tullock; editor e introducción de Charles K. Rowley . |
264 | 3 | 1 |
_aIndiana : _bLiberty Fund , _c2005 . |
300 |
_a381 páginas ; _c23 cm. |
||
490 | 0 | _aThe selected works of Gordon Tullock | |
520 | 3 | _aEste libro reúne una serie de ensayos que abordan la redistribución de la riqueza desde diferentes perspectivas teóricas y prácticas. Tullock y Rowley analizan cómo las políticas de redistribución son influenciadas por factores económicos, sociales y políticos, y cómo estas políticas impactan en la conducta individual y colectiva. La obra discute las teorías económicas detrás de la redistribución, incluyendo el análisis de los costos y beneficios de diferentes enfoques, así como los efectos en el crecimiento económico y la inversión. También se abordan las motivaciones políticas detrás de las políticas redistributivas, examinando cómo los intereses de diversos grupos influyen en la formulación de estas políticas. Los autores argumentan que la redistribución de la riqueza no es un proceso neutro, sino que está marcada por conflictos de intereses y puede llevar a consecuencias no deseadas, como la desincentivación del trabajo y la innovación. Además, se evalúa la eficacia de los programas gubernamentales en la reducción de la desigualdad y se plantea la importancia de considerar las implicaciones a largo plazo de estas políticas. | |
650 | 1 | 4 |
_aCIENCIAS SOCIALES _92560 |
650 | 2 | 4 |
_aECONOMIA _92561 |
650 | 2 | 4 |
_aMACROECONOMIA _92562 |
700 | 1 |
_aRowley, Charles K. _ceditor _92563 |
|
942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
999 |
_c849 _d849 |