000 | 02079nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 871 | ||
003 | Libertad | ||
005 | 20241008175059.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 240509s2014 inu||||g |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a978-0-86597-870-6 | ||
040 |
_aLIBERTAD _bspa _cLIBERTAD _dLIBERTAD _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_aLF306.20 _bH4961t |
100 | 1 |
_aHenderson, Christine Dunn _d1967- _92637 |
|
245 | 1 | 0 |
_aTocqueville's voyages : _bThe evolution of his ideas and their journey beyond his time / _cChristine Dunn Henderson . |
264 | 3 | 1 |
_aIndiana : _bLiberty Fund , _c2014 . |
300 |
_a475 páginas ; _c23 cm. |
||
520 | 3 | _aEl libro "Tocqueville's Voyages: The Evolution of His Ideas and Their Journey Beyond His Time," editado por Christine Dunn Henderson, explora la influencia de Alexis de Tocqueville, especialmente a través de sus viajes a América. La obra se divide en dos secciones principales: Tocqueville como Viajero: Se examinan las observaciones y experiencias de Tocqueville durante su estancia en Estados Unidos, analizando cómo estas vivencias formaron su comprensión de la democracia y los desafíos asociados con ella. A través de sus escritos, se presenta una perspectiva crítica sobre la democracia y el papel de la sociedad civil en la promoción de la libertad. Viajes Tocquevillian: Esta sección extiende la influencia de Tocqueville más allá del contexto franco-estadounidense, explorando cómo sus ideas han resonado en otras partes del mundo, como Argentina, Japón y Europa del Este. Se discute cómo sus conceptos sobre la democracia y la igualdad han sido interpretados y aplicados en diferentes culturas y contextos políticos. El libro, en su conjunto, no solo rinde homenaje al legado de Tocqueville, sino que también destaca su relevancia contemporánea, lo que lo convierte en un recurso valioso para aquellos interesados en la teoría política y la historia de la democracia | |
650 | 1 | 4 |
_aCIENCIAS SOCIALES _92638 |
650 | 2 | 4 |
_aSOCIOLOGIA _92639 |
942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
999 |
_c871 _d871 |