000 | 02846nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 939 | ||
003 | Libertad | ||
005 | 20241009164749.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 240514s2003 inu||||g |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a0-86597-413-6 | ||
040 |
_aLIBERTAD _bspa _cLIBERTAD _dLIBERTAD _erda |
||
041 | 0 | _aeng | |
082 | 0 | 4 |
_aLF270.1 _bC6634c |
100 | 1 |
_aCochrane, Charles Norris _d1889-1945 _92828 |
|
245 | 1 | 0 |
_aChristianity and classical culture : _ba study of thought and action from Augustus to Augustine / _cCharles Norris Cochrane . |
264 | 3 | 1 |
_aIndiana : _bLiberty Fund , _c2003 . |
300 |
_a624 páginas; _c23 cm. |
||
520 | 3 | _aCochrane argumenta que la cultura clásica y el cristianismo no solo coexistieron, sino que también se influyeron mutuamente en múltiples niveles, desde la filosofía hasta la política y la ética. A través de su análisis, el autor busca demostrar que el cristianismo, aunque emergió como una religión distinta, fue moldeado por el legado cultural de la antigüedad clásica. | |
520 | 3 | _aInteracción entre Cristianismo y Cultura Clásica: Cochrane explora cómo el cristianismo tomó prestados elementos del pensamiento clásico, adaptándolos a sus propias enseñanzas y principios. Esto incluye conceptos filosóficos y éticos que fueron cruciales para el desarrollo del cristianismo primitivo. | |
520 | 3 | _aInfluencia de Filósofos Clásicos: La obra examina la influencia de filósofos como Platón y Aristóteles en el pensamiento cristiano. Cochrane argumenta que las ideas de estos pensadores proporcionaron un marco conceptual que facilitó la integración del cristianismo en el mundo intelectual de la época. | |
520 | 3 | _aTransformaciones Políticas y Sociales: Cochrane también analiza cómo el cristianismo se adaptó a las realidades políticas y sociales del Imperio Romano. La relación entre la iglesia y el estado, así como la persecución de los cristianos, son temas que se abordan para ilustrar este proceso de adaptación. | |
520 | 3 | _aÉtica y Moral Cristiana: A lo largo del libro, se discute la evolución de la ética cristiana en comparación con las enseñanzas de la filosofía clásica. Cochrane señala las diferencias y similitudes en la moralidad, así como el impacto de estas enseñanzas en la vida cotidiana de los creyentes. | |
520 | 3 | _aLegado de San Agustín: La obra culmina con un análisis del pensamiento de San Agustín, quien, según Cochrane, representa una síntesis significativa entre el cristianismo y la cultura clásica. Agustín se convierte en un puente entre ambos mundos, consolidando muchas de las ideas que marcarían el desarrollo del pensamiento cristiano en la Edad Media y más allá. | |
650 | 1 | 4 |
_aRELIGION _92829 |
650 | 2 | 4 |
_aCRISTIANISMO _92830 |
942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
999 |
_c939 _d939 |