Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Early economic thought in Spain : 1177-1740 / Marjorie Grice-Hutchinson .

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Editor: Indiana : Liberty Fund , 2015Descripción: 219 páginas ; 22 cmISBN:
  • 978-1614-872-771
Tema(s): Clasificación CDD:
  • LF330.09 G846e
Resumen: En esta obra, Grice-Hutchinson investiga cómo las ideas económicas en España evolucionaron en un contexto histórico y cultural particular. La autora analiza el impacto de la economía en la sociedad española y cómo los pensadores de la época abordaron cuestiones como el comercio, la producción y el papel del Estado en la economía. La obra se centra en los escritores económicos medievales y renacentistas, destacando a figuras clave como los escolásticos, quienes establecieron las bases del pensamiento económico a través de sus debates sobre la moralidad de las transacciones comerciales y el valor del dinero. Grice-Hutchinson también examina la influencia de la teoría mercantilista que surgió en el siglo XVI, así como la crítica que algunos pensadores ofrecieron a esta escuela de pensamiento. A medida que avanza el estudio, se pone de manifiesto la importancia del contexto histórico, social y religioso en la formación de las ideas económicas en España. La autora argumenta que el pensamiento económico español de esta época no solo contribuyó a la economía nacional, sino que también influyó en el pensamiento económico europeo más amplio.
Comentarios de LibraryThing.com:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Universidad de la Libertad LF330.09 G846e/Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UL1011'1

En esta obra, Grice-Hutchinson investiga cómo las ideas económicas en España evolucionaron en un contexto histórico y cultural particular. La autora analiza el impacto de la economía en la sociedad española y cómo los pensadores de la época abordaron cuestiones como el comercio, la producción y el papel del Estado en la economía.

La obra se centra en los escritores económicos medievales y renacentistas, destacando a figuras clave como los escolásticos, quienes establecieron las bases del pensamiento económico a través de sus debates sobre la moralidad de las transacciones comerciales y el valor del dinero. Grice-Hutchinson también examina la influencia de la teoría mercantilista que surgió en el siglo XVI, así como la crítica que algunos pensadores ofrecieron a esta escuela de pensamiento.

A medida que avanza el estudio, se pone de manifiesto la importancia del contexto histórico, social y religioso en la formación de las ideas económicas en España. La autora argumenta que el pensamiento económico español de esta época no solo contribuyó a la economía nacional, sino que también influyó en el pensamiento económico europeo más amplio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Prepárate para ejercer tu libertad y desafiar lo establecido.

UL es una marca de: POR LA PROSPERIDAD INCLUYENTE, ASOCIACIÓN CIVIL. Con domicilio fiscal en Camino a Santa Teresa 187, Parque Pedregal, Tlalpan, CP 14010, Ciudad de México.

Con acuerdo de Reconocimiento de Validez Oficial No. 20221839. Todos los derechos Reservados 2024.

UBICACIONES

Oficinas: Bucareli, número 107, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600.

Informes y visitas: Av. Constituyentes 1100, Lomas Altas, Miguel Hidalgo, CP 11950 Ciudad de México, CDMX.

Tel: 55 9302 0523
WhatsApp